Hoy, Lightspeed Systems tuvo el privilegio de organizar un seminario web con el Distrito Escolar Rosedale Union, donde exploramos estrategias proactivas para mejorar la seguridad estudiantil. La sesión, tituladaDe la conciencia a la acciónSe brindó un debate a fondo sobre las medidas prácticas que las escuelas pueden tomar para abordar los desafíos de seguridad. Aprendimos sobre las herramientas innovadoras que Rosedale ha implementado para fomentar un entorno de aprendizaje seguro y de apoyo para sus estudiantes.
Aquí tienes un resumen de los puntos clave tratados, las herramientas que utiliza Rosedale y los valiosos conocimientos que compartió su equipo. También puedes ver el video. Seminario web ahora disponible a pedido aquí.
Conozca al equipo del Distrito Escolar Rosedale Union
Nos acompañaron tres líderes dinámicos de Rosedale:
- Crysta Silver Hill, Administrador Jefe de Apoyo Estudiantil
- Tina AltergottDirector de Educación Especial
- Megan Smith, Coordinadora de Educación Especial
El Distrito Escolar Rosedale Union se encuentra en Bakersfield, California, y atiende a aproximadamente 6,000 estudiantes desde preescolar hasta octavo grado en siete escuelas primarias y dos secundarias. Su programa preescolar se centra exclusivamente en la educación especial, mientras que el distrito ofrece un programa educativo integral que prioriza la seguridad y el bienestar de todos los estudiantes.
Como lo expresó Crysta Silver Hill, Administradora Principal de Apoyo Estudiantil, “Tenemos la gran responsabilidad de garantizar la seguridad de nuestros estudiantes, nuestro personal y cualquier padre o visitante dentro de nuestra comunidad”. Este compromiso con la seguridad refleja el enfoque estructurado de Rosedale para implementar herramientas y procesos que crean un entorno enriquecedor donde los estudiantes pueden aprender y prosperar.
Cómo aborda Rosedale la seguridad de los estudiantes
1. Una respuesta de equipo de múltiples capas
Megan Smith, Coordinadora de Educación Especial, compartió sus ideas sobre el enfoque colaborativo del distrito para la seguridad. Reconociendo que ninguna persona puede gestionar todas las preocupaciones por sí sola, Rosedale ha establecido un equipo de respuesta multinivel:
- Directores y subdirectores: Lideran las investigaciones sobre denuncias de acoso y preocupaciones generales, garantizando una rápida resolución.
- Equipos de evaluación de amenazas: Cada escuela cuenta con un equipo dedicado compuesto por administradores, consejeros y profesionales de salud mental capacitados en el modelo CSTAG para realizar evaluaciones exhaustivas de amenazas potenciales.
- Psicólogos escolares y trabajadores sociales: Estos profesionales realizan evaluaciones de riesgos relacionados con la autolesión y el suicidio, brindando apoyo esencial durante situaciones delicadas.
- Asociación con la Policía Local: Rosedale ha integrado un Oficial de Recursos Estudiantiles (SRO) en la mitad de sus campus, lo que mejora la seguridad. Además, se ha incorporado personal de seguridad a cada escuela secundaria.
Megan enfatizó la importancia de un enfoque de equipo, afirmando: “Si no contamos con las personas adecuadas involucradas, no podremos responder eficazmente a las necesidades de nuestros estudiantes”. Esta colaboración garantiza que la seguridad de los estudiantes sea una responsabilidad compartida.
2. Aprovechar Lightspeed Alert y Lightspeed StopIt
Tanto Crysta como Tina Altergott, Directora de Educación Especial, hablaron sobre cómo Rosedale integra las herramientas de Lightspeed Systems para mejorar sus medidas de seguridad:
- Alerta de velocidad de la luz: Esta solución de monitoreo de seguridad en línea analiza las interacciones digitales en busca de comportamientos preocupantes, lo que facilita alertas en tiempo real sobre problemas como la autolesión o el acoso. Crysta comentó: “Nos da la capacidad de ser proactivos e intervenir antes de que los problemas se agraven”.
- Deténgalo a la velocidad de la luz: Esta herramienta de denuncia anónima permite a estudiantes, padres y personal denunciar problemas de seguridad de forma confidencial. Tina señaló: “Esta perspectiva adicional —la de los estudiantes observando a sus compañeros y reportándolos— ha sido invaluable”.
Este enfoque dual no solo promueve la seguridad sino que también fomenta la comunicación transparente entre estudiantes, personal y padres.
3. Formación y comunicación proactiva
La capacitación y la comunicación son parte integral de la estrategia de Rosedale. El distrito implementa:
- Capacitación anual: El personal recibe capacitación integral sobre protocolos de evaluación de amenazas a principios de cada año, con actualizaciones periódicas.
- Educación del estudiante: Los estudiantes aprenden sobre ciudadanía digital y cómo usar eficazmente la aplicación Lightspeed StopIt, asegurándose de que comprenden la importancia de informar inquietudes.
- Comunicación con los padres: Se informa a los padres sobre las medidas de seguridad del distrito a través de cartas y recursos, lo que mejora la transparencia.
Crysta enfatizó, “Cuanto más nos comunicamos, más confianza generamos en nuestra comunidad”. Esta comunicación proactiva garantiza que todas las partes estén comprometidas y conscientes de sus funciones en el mantenimiento de la seguridad.
Conclusiones clave para los distritos escolares
- Empiece poco a poco y avance gradualmente: La implementación inicial de herramientas de seguridad de Rosedale comenzó con programas piloto para abordar los desafíos antes de la implementación a gran escala.
- Aclarar roles y responsabilidades: La comunicación clara sobre quién es responsable de responder a las alertas fomenta un proceso más eficiente y reduce la confusión entre el personal.
- Fomentar un enfoque de equipo: Involucrar a múltiples partes interesadas en los esfuerzos de seguridad garantiza una respuesta más integral y efectiva a las preocupaciones.
- Utilice la personalización de herramientas: Las herramientas de Lightspeed se pueden adaptar para satisfacer las necesidades específicas de cada distrito, lo que permite un enfoque más personalizado para el monitoreo de la seguridad.
- Priorizar la transparencia: La comunicación abierta con los padres y los estudiantes cultiva la confianza y fomenta el uso apropiado de las herramientas de seguridad.
Sesión de preguntas y respuestas: Perspectivas del seminario web
El seminario web concluyó con una interesante sesión de preguntas y respuestas. A continuación, se presentan algunas preguntas clave y respuestas de los ponentes:
- P: ¿Cómo ayudan Lightspeed Alert y Lightspeed StopIt a su personal de soporte al abordar sugerencias y alertas?
- A:Megan explicó: “Cuando recibimos una alerta, nuestro equipo sabe exactamente quién es responsable de abordar los diferentes tipos de problemas”. Los sistemas de Lightspeed categorizan las alertas, lo que permite al personal responder adecuadamente según la situación, ya sea acoso, una amenaza potencial o problemas de salud mental. Además, el Equipo de Revisión Humana de Lightspeed brinda apoyo priorizando las alertas y ofreciendo orientación para manejar situaciones de alto riesgo.
- P:¿Cómo informar a los padres y estudiantes sobre estas herramientas?
- A:Crysta explicó: “StopIt tiene una carta para padres que informa a nuestros padres que estamos usando ese sistema”. Esta comunicación proactiva es esencial para generar confianza dentro de la comunidad.
- P:¿Qué consejo daría a los distritos que dudan en realizar el seguimiento?
- A:Megan declaró: Los estudiantes tienen acceso ilimitado a la tecnología, por lo que contar con un sistema de monitoreo es esencial. Con el enfoque de equipo adecuado, es manejable y eficaz.
Reflexiones finales
El enfoque proactivo e integral del Distrito Escolar Rosedale Union para la seguridad estudiantil sirve como modelo inspirador para otros distritos. Su cuidadosa integración de la tecnología y la colaboración entre el personal demuestra un firme compromiso para garantizar que cada estudiante se sienta seguro y apoyado.
Un sincero agradecimiento a Crysta, Tina, Megan y a todo el equipo de Rosedale por compartir sus ideas. Su dedicación al bienestar estudiantil es un ejemplo inspirador para los distritos de todo el mundo.
Gracias a todos los que participaron en el seminario web de hoy. Juntos, podemos crear entornos de aprendizaje más seguros para todos los estudiantes, fomentando una cultura de cuidado y apoyo en nuestras escuelas.